
En cuanto a los cuatro aguiluchos, que hizo colocar debajo del símbolo animal, representan las cuatro ciudades que el Capitán Juan Ortíz de Zárate estaba obligado a fundar, según la Capitulación que el 16 de julio de 1569 había firmado en Madrid con el Rey Felipe II. Estas cuatro ciudades son Santa Fe, La Trinidad, y las otras dos se fundaron luego de la muerte de Garay, Concepción de Nuestra Señora, fundada a orillas del río Bermejo y San Juan de Vera de las Siete Corrientes (fundación de Corrientes).
La Cruz de Calatrava y la corona se encuentran " ... por haber venido a este puerto con fin y propósito firme de ansalzar la fe católica y servir a la corona de Castilla y León"

Mapa del Virreinato del Rio de la Plata.



Invitacion al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810
"Cabildo abierto del 22 de mayo de 1810" es un cuadro realizado por el artista chileno Pedro Subercaseaux. En Buenos Aires, hacia 1810, había aproximadamente 40.000 habitantes en la ciudad y cerca de 32.000 en la campaña circundante. Al cabildo abierto del 22 de mayo se enviaron 450 invitaciones a "la parte principal y más sana del vecindario" integrada por militares, comerciantes, letrados, sacerdotes y propietarios principales. Para ser "vecino" se requería ser casado, estar afincado en el lugar, tener propiedad en la ciudad y acreditar notoriedad pública.
Para mantener el privilegio de la calidad de "vecino" , el mismo fue extendido "al hijo o hija del nuevo poblador y a sus parientes en cualquier grado, aunque sea fuera del curto, teniendo sus casas y familias distintas y apartadas, y siendo casados" (Recopilacion de las Leyes de Indias IV, V, 8) A los hijos y descendientes legitimos de los pobladores se los hornraba con el titulo de HISJOSDALGOS DE SOLAR CONOCIDO, para que en aquella poblacion (dice la Ley 6, del Libro IV) y otras de las Indias, sean tenidas por tales y como personas de noble linaje, concediendoseles todas las honras y preminencias que deben haber y gozar los HIJOSDALGOS y CABALLEROS de Castilla.

Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires el 25 de mayo de 1810, fecha de la creacion del Primer Gobierno Patrio, presidido por el Coronel Cornelio de Saavedra, con el Dr. Mariano Moreno como Secretario de las carteras de Guerra y del Interior y el Dr. Juan Jose Passo, como Secretario de la cartera de Hacienda y el Dr. Manuel Belgrano, el Dr. Juan Jose Castelli, el Brigadier Miguel de Azcuenaga, el Presbitero Manuel Alberti, y los comerciantes Domingo Matheu y Juan Larrea.

Decenas de personajes principalísimos fueron los protagonistas de la Revolución de Mayo, la única que se hizo una vez y para siempre, ya que no tuvo que dar marcha atrás como en las hermanas repúblicas de la América Hispánica, en sus intenciones de libertar a las Provincias Unidas del Rio de la Plata, objetivo cumplido con la declaración de la Independencia el 9 de julio de 1816. VIVA LA PATRIA!